Nueva Revista 017 > La unificación alemana, otra mala jugada de la historia
La unificación alemana, otra mala jugada de la historia
María Luisa Penabaz
Acerca de lo débil que estaba la economía de la República Democrática Alemana y de lo poco que podía soportar los golpes del mercado libre.
File: La unificación alemana, otra mala jugada de la historia.pdf
Número
Referencia
María Luisa Penabaz, “La unificación alemana, otra mala jugada de la historia,” accessed February 5, 2025, http://repositorio.fundacionunir.net/items/show/2249.
Dublin Core
Title
La unificación alemana, otra mala jugada de la historia
Subject
Revista de Prensa Extranjera
Description
Acerca de lo débil que estaba la economía de la República Democrática Alemana y de lo poco que podía soportar los golpes del mercado libre.
Creator
María Luisa Penabaz
Source
Nueva Revista 017 de Política, Cultura y Arte, ISSN: 1130-0426
Publisher
Difusiones y Promociones Editoriales, S.L.
Rights
Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, All rights reserved
Format
document/pdf
Language
es
Type
text
Document Item Type Metadata
Text
LA UNIFICACIÓN ALEMANA, OTRA MALA JUGADA DE LA HISTORIA Por María Luisa Ptnaba. A historia es un bicho camuy poca alegría en Alemania». sión han logrado su meta... seprichoso y muy difícil, Los alemanes se han dado cuengundos antes de ser atropellados por no decir imposible de ta de que «la unificación ha repor los pesadísimos cascos de la domar. Tan pronto hace gala de sultado ser, y continuará siendo, historia. un comportamiento ejemplar, una tarea más difícil de lo que Cientos de metáforas como la acopiándose a los designios huse esperaba en medio de la eufoanterior se podrían utilizar para manos, como pega la espantada, ria del año pasado». describir el drama histórico de la pillando de paso al menos espazona geográfica hoy conocida bilado. Véase la obsesión milecomo Alemania... a secas. Por naria de los pueblos centroeuroCon el muerto a cuestas su parte, la revista norteameripeos por unirse y fundirse en cana Time ha optado por una de una entidad política, cultural y corte vegetal que ha repetido en Y es que antes, en medio e ineconómica. En más de una ocaportada en dos ocasiones, la primediatamente después de la mera en julio de 199(1, fecha en «euforia del año pasado» nadie que Alemania emprendió el prisucumbió a la imperiosa necesimer paso hacia la fusión medad de realizar un examen del diante la unificación monetaria, estado de la economía de Aley la segunda el pasado mes. nuemania Oriental, que ha resultave meses después de la caída del do ser catastrófica. El desenlace Muro de Berlín. de esta historia es evidente. Alemania Occidental deberá «llevar La metáfora en cuestión es un el muerto a cuestas» durante dibujo de un árbol cuyo cúmulo más de cinco años, y ello por de hojas, en la primera ocasión, falta de previsión o de «inteliostenta los colores de la bandera gencia», en opinión de Daniel alemana. En la repetición, sin Benjamin, corresponsal de Time embargo, un buen puñado de en Bonn y miembro del equipo hojas se ha vuelto de un color bajo las órdenes de Jackson. gris apagado, el color del pesimismo y la angustia que, según «Nadie se había dado cuenta el corresponsal de Time en Berde lo débil que estaba la econolín, James O. Jackson, reina en mía de la República Democrátilos corazones alemanes a ambos ca Alemana y de lo poco que lados de la antigua frontera. podía soportar los golpes del «Los alemanes», dice Jackson mercado libre», dice Benjamin. en el extenso reportaje que ha quien a continuación recoge la elaborado sobre el tema, «volsiguiente cita de un alto funciotean sus rostros al futuro, desnario alemán: «Sabíamos que la pués de una unificación que vino economía de Alemania Oriental antes y más fácilmente de lo que se hallaba en mal estado y que nadie se pudiera imaginar». no se había llevado a cabo ninguna inversión o modernización La unificación, continúa Jackdesde 1980». Pero a pesar de son, «debería haber traído conello, revela Benjamin, los exsigo un período prolongado de pertos «pensaron que una vez júbilo, un tiempo de reconstrucque se cambiaran ostmarks por ción» (...), «pero hoy en día hay deutsche marks el pasado julio, al menos el 30% de las empresas del Este permanecerían en !a brecha competitiva, el 50% serían casos borderline y tan sólo un 20% cerrarían». Ahora todos admiten haberse equivocado, gracias, en parte, y citando siempre a Benjamín, a una excesiva confianza en las estadísticas económicas del Gobierno oriental, que ahora resultan ser, en su mayoría, «falsas». grantes unos «campos de asilo» en zo». La curva de desempleo «seel Oeste del país. guirá en aumento hasta finales «Wendedeschock» del presente año, cuando conUn clina de «anarquía» reina y «Existenzangst» cluyan los acuerdos de trabajo en buena parte de Alemania protegido y se eche a la calle a Oriental, donde han desapareciunos cuatro millones de alemado por completo las fuerzas de Por ello no es de extrañar que nes orientales». represión del anterior régimen los alemanes hayan echado comunista. Para colmo de mamano de su conocida habilidad les, aquellos agentes de seguripara acuñar palabras compuesdad que aún permanecen en sus tas en momentos de sobresalto. puestos son «poco efectivos», en La sombra del nazismo Las últimas dos creaciones, sepalabras de Time, porque descogún Benjamín, son «Wendedesnocen las leyes federales que chock», o choque emocional Ante tal panorama, la violenacaban de ponerse en práctica. provocado por la unificación, y cia está servida, especialmente «Existenzangst», o miedo a perConcluyendo: la historia, una en los barrios más pobres de las der el derecho de ganarse la vez más. le ha jugado una mala ciudades industrializadas del vida. pasada a los sufridos alemanes, Este. Berlín y Leipzig, sin ir dispuestos, eso sí, a pagar un más lejos, se han convertido en Los alemanes del Este, sin lualto precio por su unificación. la cuna de un movimiento neogar a dudas, se identifican más Puede, sin embargo, que en esta nazi que, por ahora, se limita a con el último término, a pesar ocasión el precio sea demasiado manifestar a patadas una crede ser impronunciable. El nivel elevado incluso para un pueblo ciente xenofobia contra los trade desempleo se acerca ya a la que siempre se ha caracterizado bajadores asiáticos y africanos. categoría de depresión. Según por su voluntad de hierro. rime, «ta fuerza laboral del Este La situación es tan tensa que está compuesta por 9 millones el jefe de policía de Berlín ha de personas de las cuales pedido a los trabajadores «ne840.00(1 se encuentran oficialgros» que «eviten los metros en mente en paro y otros dos millola zona oriental de Berlín». nes de personas reciben sueldos Por su parte, las fuerzas de seínfimos bajo un sistema de traguridad germanooccidenlales han bajo subvencionado a corto plapuesto a disposición de los inmiMaría l.uisa Ptnaha es periodista