Antonio Morales Moya

Ensayo sobre las formas de nacionalismo español con motivo del Congreso Internacional "Las claves del siglo XX en España".

Etiquetas: , , , , , ,

> leer más

Antonio Fontán

Ante el nuevo año político se determinan que el Gobierno y el país deben enfrentar las cuestiones de futuro, resueltas antes del final de la actual legislatura. Se ha hecho un gran esfuerzo de inversiones que conectan nuesstra economía nacional con otros países.

Etiquetas: , , , , ,

> leer más

Arturo Moreno

El consenso político hacia un imparable proceso de liberalización encuentra un aliado formidable en la evolución y convergencia tecnológica, sobre todo por la producción de bienes y servicios que posibilita la aplicación de las innovaciones tecnológicas.

Etiquetas: , , , , ,

> leer más

Joseba Arregi

La necesidad de superar el paradigma de Estado nacional a la hora de abordar los problemas de definición política colectiva de las sociedades culturales.

Etiquetas: , , , , , , , ,

> leer más

Daniel Innerarity

Sobre el debate de las Humanidades y la relación con la materia prima de la historia que permite una definición individual o colectiva libre de fanatismo.

Etiquetas: , , , , , , ,

> leer más

Eugenio Fontán

Análisis de dos textos relacionados con los aspectos regulatorios y económicos de la Sociedad de la Información: "National information infrastructure initiatives" por Brian Kahin y Ernest Wilson; "Public access to the Internet" por Brian Kahin y James Keller.

Etiquetas: , , , , , , ,

> leer más

Andrés Wysling

Nos habla acerca de lo que pretende la política occidental para los Balcanes, los fines que persigue realmente, y por qué los políticos nunca se han comprometido a buscar unos objetivos concretos.

Etiquetas: , , , ,

> leer más

Rafael Puyol

Cien años de cambios en España, la lucha de los españoles por su patria.

Etiquetas: , , , ,

> leer más

Esteban González Pons

De como las nuevas tecnologías suponen los cimientos para la sociedad porvenir y la incapacidad de extraer conclusiones políticas de esta afirmación. La globalización, la falta de organización mundial para resolver problemas, la secesión radical entre la apariencia de poder y el poder efectivo, etc.

Etiquetas: , , , , ,

> leer más

Sultana Wahnón

Sobre la teoría de Hannah Arendt que abrió un amplio debate sobre el totalitarismo, protagonizó la filosofía política de los años 50 de nuestro siglo.

Etiquetas: , , , , , ,

> leer más